Instalación de placas solares en naves industriales
Paneles solares para autoconsumo industrial. Instalaciones en superficies y cubiertas de parques empresariales y naves industriales.
Reduce tu factura de la luz hasta un 80%
Benefíciate de las ayudas y subvenciones
Ahorra hasta un 80% en tu factura de la luz
Si prefieres llámanos, es gratis
944 10 98 77
08:30 a 13:00 – lunes a viernes
Placas solares para naves industriales en Bizkaia
La instalación de paneles solares en polígonos y naves industriales permite ahorrar hasta un 80% en la factura de la luz, sacando el máximo provecho de la luz solar. Se trata de una opción de autoconsumo de eficiencia energética que ofrece múltiples beneficios:
- Alta rentabilidad. La mayor parte de negocios desarrolla su actividad durante las horas de sol, cuando las placas solares se encuentran en funcionamiento.
- Reducción de costes. Las placas solares permiten ahorrar en la factura de la luz y producir los productos con la misma calidad y eficiencia, pero con un menor coste.
- Competitividad. La reducción de los costes supone un aumento en la competitividad de la empresa, pudiendo aprovechar los recursos para realizar otras inversiones.
- Sostenibilidad. La instalación de paneles solares disminuye la contaminación del medioambiente, evitando las emisiones de CO2 o la contaminación acústica, por ejemplo.

¿Cuánto cuesta la instalación de placas solares en industria?
El precio de la instalación fotovoltaica en el sector industrial se determina según múltiples factores. El principal criterio a tener en cuenta es la potencia instalada para cubrir las necesidades energéticas.
¿Cuánta energía es posible producir?
La generación de energía para los sistemas fotovoltaicos industriales dependen de varios aspectos:
- La ubicación geográfica y el número de horas solares.
- La calidad de los componentes del sistema fotovoltaico.
- La orientación e inclinación de las placas solares.
¿Quieres solicitar una visita para que nuestros expertos realicen un estudio gratuito de las instalaciones?
Contacta con nosotros y te asesoramos
Instalación
¿Cómo es la instalación de placas solares en polígonos industriales?
Los paneles
Se encargan de recoger los rayos de sol para crear una corriente eléctrica que se transforma en electricidad.
Recoge la corriente eléctrica reunida por las placas solares y modifica la electricidad para su adaptación a la capacidad de la empresa.
Mide la electricidad que entra y sale. Se puede lograr remuneración por la energía vertida a la red.
Permiten almacenar la energía para aprovecharla de forma posterior, aunque no son obligatorias.
Los paneles
Se encargan de recoger los rayos de sol para crear una corriente eléctrica que se transforma en electricidad.
Recoge la corriente eléctrica reunida por las plcas solares y modifica la electricidad para su adaptación a la capacidad de la empresa.
Permiten almacenar la energía para aprovecharla de forma posterior, aunque no son obligatorias.
Mide la electricidad que entra y sale. Se puede lograr remuneración por la energía vertida a la red.
En los últimos años se han impulsado subvenciones públicas para incentivar la instalación de placas solares en la industria. Disfruta de las ayudas y ventajas fiscales de la energía solar. Contacta con nosotros y te asesoramos.
Instalaciones fotovoltaicas en Bizkaia
Normativa para la instalación de placas solares en el sector industrial
Las instalaciones de paneles solares en empresas deben pasar por un proceso de legalización. Los trámites para legalizar estas instalaciones fotovoltaicas, tanto para negocios como industrias, se basan en lo establecido en el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
Legalización de instalaciones fotovoltaicas sin excedentes. Sistemas conectados a la red interior, enlazados con la red de distribución.
Legalización de instalaciones fotovoltaicas con excedentes. Sistemas contactados a la red de distribución para inyectar los sobrantes a la red.
Autoconsumo industrial
Contratos PPA para sector industrial
Un Power Purchase Agreement (PPA) es un contrato de compra-venta de energía a un precio pactado, durante un tiempo establecido y bajo unas condiciones acordadas. Este tipo de contratos están diseñados para entornos que consumen grandes cantidades de electricidad. Las principales ventajas de este sistema son:
- No se necesita una inversión inicial.
- El sistema se estructura en función de las necesidades.
- Se disfruta de energía con un precio competitivo y estable.